Cuando Nithyani Anandakugan comenzó a trabajar como voluntaria en Grassroots International a los 14 años, casi no sabíamos que era una excelente bailarina clásica que había pasado los últimos 8 años estudiando Bharathanatya Arangetram, una extraordinaria danza india originada en el sur del país aproximadamente en el 4000 a. C. Incorporó la misma dedicación en todas las tareas que le pedíamos que hiciese, además de profundizar su entendimiento político de nuestra misión.
Después de su voluntariado, Nithyani hizo una presentación de danza, en la que más de 400 personas colmaron el auditorio de Littleton High School el sábado, 22 de julio de 2017. Tanto en su invitación como en un discurso que dio en la presentación, en lugar de los obsequios habituales, Nithyani pidió a su comunidad que destinara todo lo recaudado en el evento a Grassroots International porque, según sus palabras: «Grassroots International vincula a las personas de Estados Unidos con movimientos globales que luchan por resolver las causas principales de la desigualdad y el cambio climático».
Actualmente, Nithyani asiste a la escuela secundaria. Es una elocuente miembro del equipo de discurso y debates y codirectora del periódico escolar de los estudiantes. Además, fue elegida líder de su clase. Sigue estando vinculada con Grassroots International.
En la siguiente entrevista, Nithyani describe su experiencia como voluntaria de Grassroots International y cuenta por qué decidió organizar un evento de recaudación de fondos para apoyar el trabajo de la organización.
¿Por qué te presentaste como voluntaria y le pediste a la gente que hiciera donaciones a Grassroots International en lugar de obsequios por tu actuación?
Me presenté como voluntaria de Grassroots International hace algunos años porque creía —y aún creo— en su causa. Grassroots International promueve el cambio ascendente, es decir, el cambio que se inicia en la gente y la beneficia verdaderamente. Las organizaciones como Grassroots prosperan por la pasión que respalda sus causas y visiones. Pero también sobreviven gracias a la publicidad y a la concienciación. Como alguien que cree profundamente en Grassroots International y en su misión, quería contribuir no solo a la pasión que respalda la causa, sino también a los aspectos más logísticos de los objetivos de la organización. Pedí que hicieran donaciones a Grassroots International en lugar de obsequios por mi Arangetram (debut) porque quería dar a conocer los beneficios que logra Grassroots International para la comunidad mundial.
¿Qué aspecto del trabajo de Grassroots International te moviliza más?
Lo que más me moviliza es el enfoque al cambio. Esta organización trabaja para generar un sentido de sostenibilidad, soberanía e independencia entre las comunidades de todo el mundo. Lucha por infundir seguridad y, quizás más importante, libertad entre las personas a las que brinda sus servicios. Aquí, el cambio es ascendente; proviene de las personas y se extiende entre ellas. El cambio en Grassroots International no está afectado por la burocracia ni la corrupción, y es genuino y sincero.
¿Qué vínculo piensas tener con Grassroots International en el futuro?
Me enorgullece haber interactuado con una organización que defiende su causa de una manera tan apasionada e intensa. En el futuro, tengo pensado continuar dando a conocer Grassroots International y su misión, y promover su visión para que el mundo pueda saber sobre sus logros en las comunidades en vías de desarrollo de todo el mundo. Espero mantenerme en contacto con Grassroots International en los próximos años.
¿Qué es lo que más te importa sobre el apoyo a los movimientos mundiales de base?
Para mí, es muy importante apoyar los movimientos globales de base por la unidad y solidaridad internacionales que se evidencian. Vivimos en épocas volátiles: el mundo sufre injusticias y desigualdades. Sin embargo, los movimientos de base mundiales funcionan como ecualizadores universales; equilibran los desfasajes que vemos en el mundo. Si bien estos movimientos de base impulsan causas internacionales, también siguen respetando las necesidades y voluntades de los distintos pueblos a los que brindan sus servicios. Creo que esto es muy importante.