El programa de defensa surge de un nexo único: al otorgar subsidios, se observan las consecuencias humanas que provocan las políticas estadounidenses desde la perspectiva de los colaboradores del Sur Global: hambre, falta de agua, degradación ambiental y alteraciones ambientales. Al mismo tiempo, se ve cómo las comunidades organizadas pueden ofrecer soluciones eficaces a estos problemas. Como una organización de justicia social con sede en EE. UU., Grassroots International busca influenciar a los ciudadanos del país y a los negociadores de políticas que tienen el poder de elaborar políticas que respeten los derechos humanos fundamentales, en lugar de socavarlos. La educación, las herramientas de comunicación y defensa, y los subsidios de la organización tienen como fin motivar una defensa informada por parte de las comunidades afectadas y sus aliados en EE. UU.
El trabajo de defensa que realiza Grassroots International en EE. UU. refleja las realidades visibles y las prioridades de sus colaboradores. Los objetivos de defensa son claros: los derechos de las familias agricultoras para acceder al mercado de sus propios países, el precio justo para los productores rurales y cooperación internacional para garantizar que la nación esté protegida contra las importaciones de alimentos poco costosos.
Los colaboradores de todo el mundo solicitaron que Grassroots International cuestionara a las corporaciones transfronterizas con sede en EE. UU. y las políticas estadounidenses que, con demasiada frecuencia, destruyen a los pequeños agricultores y a los sistemas alimentarios locales de todo el mundo. Por esto, Grassroots participa en varias iniciativas de defensa pensadas para garantizar el derecho humano a la tierra, al agua y a los alimentos, y para que el mundo sea más justo y sostenible. Entre estas iniciativas, se incluyen las siguientes:
- Alianza para la Justicia Climática
- Alianza Popular para la Justicia Global (GGJ)/Marcha Mundial de Mujeres, sede de EE. UU. (WMW US)
- Grupo de Trabajo por la Defensa de Haití (HAWG)
- Campaña Estadounidense Para Poner Fin a la Ocupación Israelí
- Alianza Estadounidense por la Soberanía Alimentaria (USFSA)
Además de estas iniciativas, también se realizan actividades de defensa con los siguientes objetivos:
- Proteger los derechos humanos de los activistas que luchan por un mundo justo Promover la biodiversidad y las prácticas agrícolas sensatas desde la perspectiva ecológica, incluida la soberanía de semillas.
- Defender los derechos a la tierra y al agua de los campesinos, los pequeños agricultores, las mujeres y los pueblos indígenas.
- Alzarnos a favor de las soluciones reales a la crisis climática, en lugar de promover soluciones falsas pensadas para incrementar las ganancias de las corporaciones.
- Garantizar que los filántropos puedan hacer sus aportes sin correr riesgos para el desarrollo progresista dirigido por la comunidad sin que existan restricciones onerosas.
¿Le gustaría obtener más información sobre estas cuestiones tan delicadas? Visite la sección Recursos educativos.
¿Desea participar? Visite la página Actúe.