El trabajo de Grassroots International se centra en los derechos a los recursos, incluidos el derecho humano a los alimentos y al acceso a tierras fértiles, a agua limpia y a otros recursos. Estos problemas son el centro de la lucha de muchos movimientos sociales de todo el mundo. El trabajo de la organización se basa en la idea de que las desigualdades en los recursos generan pobreza, hambre e inestabilidad. El agua limpia y el acceso a la tierra para producir alimentos son fundamentales para la vida del ser humano. Desgraciadamente, ya no se los trata como bienes públicos a los que todas las personas tienen derecho, sino como servicios que pueden venderse al mejor postor.
Este taller se basa en varios principios de educación popular. Uno de ellos es que la educación no es neutral ni parcial, en especial en sociedades donde existen desigualdades enormes en el acceso a la energía, a los recursos y a las oportunidades. El taller da mucha importancia a los ejercicios participativos e interactivos. Con testimonios personales, historias y situaciones hipotéticas, los ejercicios estimulan el diálogo de los participantes, a quienes se alienta a inspirarse en sus propias experiencias y conocimientos. Este taller se basa en el supuesto de que la educación es transformadora y se sustenta en las experiencias personales. Debe permitir que las personas planteen sus preguntas, busquen sus propias respuestas y definan qué hacer.
Si bien este programa se elaboró hace más de 10 años, los principios y análisis que lo respaldan desafortunadamente siguen siendo relevantes y útiles. Lo invitamos a descargar los materiales y adaptarlos para que le resulten útiles según su situación.