Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Skip to content

Coordination des Associations et ONG Féminines du Mali/Coordinadora de Asociaciones y ONG de mujeres de Malí (CAFO)

En Malí, las mujeres campesinas y las personas no binarias suelen ser las más afectadas por la pobreza y las malas políticas agrícolas. CAFO suple esta carencia con trabajo de incidencia, formación y organización para satisfacer las necesidades de estos grupos rurales.

La Coordination des Associations et ONG Féminines du Mali (Coordinadora de Asociaciones y ONG de mujeres de Malí, CAFO) trabaja para promover el bienestar de las mujeres, las personas no binarias, las infancias y las familias. Lo hace a través del trabajo de incidencia relativo a las políticas feministas, la alfabetización, la atención sanitaria, la agricultura sostenible y el desarrollo de pequeños emprendimientos. Su estrategia principal consiste en reforzar su membresía, coordinar las acciones de esos grupos e influir en las políticas sociales para beneficiar a las personas afectadas por el patriarcado. CAFO también ha desempeñado una función de coordinación en la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) y forma parte del equipo fundacional de Nous Sommes la Solution (Somos la Solución, NSS).

Un componente clave de esta labor es facilitar a estas poblaciones la producción, la venta y el consumo de alimentos seguros y nutritivos. Las mujeres y las personas no binarias en zonas rurales carecen a menudo del equipamiento y de los conocimientos necesarios para vender alimentos. Mientras tanto, las mujeres y las personas binarias de entornos urbanos sí tienen acceso a equipamientos y mercados, pero no a los alimentos saludables que producen las comunidades rurales. CAFO pone en contacto a estos grupos para crear iniciativas conjuntas y romper la brecha entre lo rural y lo urbano. También trabaja con los liderazgos de la comunidad para garantizar el acceso a la tierra y ayudar a crear cooperativas agroecológicas in situ. CAFO contribuye activamente a que estas poblaciones desarrollen medios de vida sostenibles, promuevan la soberanía alimentaria y enfrenten al patriarcado mediante la colaboración entre comunidades.

Volver arriba