Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Skip to content

ChristinaSchiavoni

(ella)

Coordinadora principal de Comunicación

“Los movimientos sociales no solo lideran la respuesta y la resistencia ante las mayores crisis de nuestro tiempo. Ofrecen marcos brillantes y eficaces para transformar el mundo y trabajan incansablemente para ponerlos en práctica aquí y ahora”

Christina M. Schiavoni es la coordinadora principal de Comunicación de Grassroots International. Cuenta con experiencia en organización de movimientos e investigación académica y es una apasionada de la comunicación como vehículo de justicia y transformación.

Activista por la soberanía alimentaria desde hace tiempo, participó en la fundación de la Alianza Estadounidense por la Soberanía Alimentaria (US Food Sovereignty Alliance) y del Premio a la Soberanía Alimentaria, así como en la creación del Mecanismo de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas.

Una visita a Venezuela con motivo del Foro Social Mundial de 2006 la motivó a aprender más sobre las iniciativas para construir la soberanía alimentaria allí a través de políticas progresistas y la organización de base. De 2013 a 2018, realizó investigaciones en Venezuela junto con movimientos venezolanos que sirvieron de base para sus títulos de máster y doctorado en el Instituto Internacional de Estudios Sociales de los Países Bajos.

A partir de ahí, Christina se dedicó a una variedad de proyectos de investigación y de escritura, para lo cual profundizó cada vez más en las intersecciones entre la comunicación y la construcción de movimientos.

Desde sus primeros días en la organización de la soberanía alimentaria, Christina siempre sintió una profunda afinidad y conexión con Grassroots International. Por ello, unirse al equipo en 2020 se sintió como volver a casa. También fue una vuelta a casa literalmente, ya que la trajo de vuelta a Boston, donde ahora cría a su hije en el mismo barrio en el que creció.

Volver arriba